Monday, August 17, 2015

El arte más inaccesible del mundo se encontró en el corazón de la selva colombiana

El arte más inaccesible del mundo se encontró en el corazón de la selva colombiana


En el corazón de la selva Colombiana, en una zona remota y de difícil acceso, han sido halladas pinturas rupestres que podrían tener unos 20.000 años de antigüedad.
La pinturas incluyen representaciones de jaguares, cocodrilos y venados, pintados en rojo, en paredes rocosas verticales en el Parque Nacional de Chiribiquete, Patrimonio de la Humanidad Unesco, que cuenta con 12.000 kilómetros cuadrados y se encuentra en gran parte inexplorado. Más concretamente se hallan en Cerro Campana, donde también hay pinturas de guerreros o cazadores bailando o celebrando, que jamás habían sido fotografiados anteriormente.
Parque Nacional de Chiribiquete, Colombia.
El profesor Fernando Urbina, especialista en arte rupestre de la Universidad Nacional de Colombia, parecía estar particularmente interesado en una figura humana en posición sentada cuyos brazos lucen doblados sobre sus hombros, una posición ritual en las culturas amazónicas que podría sugerir que se tratase de un prisionero o esclavo. Las especies representadas se cree que incluyen carpinchos, serpientes y osos hormigueros. Slee describió el arte como una capilla de la fauna y puede haber sido pintado por la tribu Karijona, algunos de cuyos miembros aún viven en la región.

Mike Slee es el encargado de capturarlas en su cámara acompañado del conservacionista y fotógrafo colombiano Bonell. Mike Slee es, por su parte, un cineasta británico especializado en historia natural que ha dirigido películas como Bugs! 3D, centrada en insectos de la selva tropical. Durante los últimos tres años, Slee ha estado explorando Colombia para realizar Colombia: Magia Salvaje, documental que estará en los cines el próximo año. A través de imágenes espectaculares, pretende retratar la gran variedad de especies que pueblan esta región, así como recordarnos especies únicas de colibrí y el jaguar que se encuentran en vías de extinción, así como hacer patente el hecho de que los seres humanos están invadiendo la selva “tomando más de lo que están dando”. La película ha sido producida por la compañía británica Off The Fence, y será distribuida gratuitamente en las escuelas colombianas, así como en salas de cine.
Mike Slee: “Hemos tenido equipos y helicópteros filmando toda Colombia . Como fotógrafo, Francisco Forero Bonell descubrió y tomó las fotografías para mi película “.
Basándose en la experiencia de una docena de asesores científicos, la película advierte de las amenazas que traen la minería aurífera ilegal, la contaminación de ríos, la sobrepesca de los mares, y la enorme destrucción del hábitat, en el que se pierden especies cada semana. Menciona que tenemos el país más hermoso en la Tierra y estamos en peligro de destruirlo. Hay lugares en los que aún ningún colombiano ha estado. Cuando se piensa en Colombia, se piensa en el secuestro y las drogas principalmente y se tiende a olvidar que, como Bonell dijo, esta región es “una de las pocas zonas de nuestro planeta que aún permanece virgen e inexplorada”.
Tomado de The Guardian

No comments:

Post a Comment