ACTIVIDADES POR LAS PLAYAS DEL PARQUE TAYRONA
Hermosa Vista de Playa Gairaka
|
El Parque TAYRONA posee unas playas maravillosas un clima tropical húmedo y cuenta con dos estaciones invierno y verano. Encontramos muchos senderos, ideal para salidas ecológicas. Un santuario de Flora y Fauna.
Visita a las playas ARRECIFE – ARENILLA – PISCINA NATURAL Y CABO SAN JUAN DEL GUÍA
NUESTRA OFERTA DESDE RÍO PIEDRA
Actividad Ecológica desde Río Piedra a las hermosas playas del Parque Tayrona. Esta actividad es muy solicitada por nuestros visitantes.
Recorrido:
Desde Río Piedra a la entrada del Parque hay 1.5 Kilómetro.
Valor Ingreso:
Nacionales $15.000
Extranjeros $37.000
Luego se toma un transporte Interno que lo lleva por cinco kilómetros a Cañaveral, por un valor de $2.000
Desde Cañaveral se emprende camino por sendero Natural para llegar a ARRECIFES con una duración aproximada de 45 minutos, y, a La Piscina Natural con 20 minutos más; y posteriormente al Cabo San Juan del Guía otros 20 minutos más de tiempo.
|
|
ACTIVIDAD ECOLÓGICA A BURITACA
Desembocadura del Río Buritaca en el Mar
|
ACTIVIDAD ECOLÓGICA - NEGUANJE - PLAYA CRISTAL
|
Con Una distancia de 40 Kilómetros desde Río Piedra, 20 de los cuales son de carretera destapada, para llegar a playa cristal es necesario tomar una lancha cuyo recorrido es de diez minutos. Es una playa ideal para practicar snorking. Este es una de las actividades más solicitadas por los visitantes del Parque Nacional Tayrona, puesto que implica disfrutar de un paseo en lancha y apreciar el paisaje marino y la reserva Natural. Es una experiencia maravillosa y saludable. Aire puro y refrescante, playa, mar y Sol.
Hermosa Vista de Playa Cristal
|
ACTIVIDAD ECOLÓGICA A PUEBLITO CHAIRAMA
Vivienda Tayrona en el Pueblito Chairama
|
Para ir desde ECO HOTEL RÍO PIEDRAS TAYRONA hasta las ruinas de Chairama, conocidas como Pueblito, hay que trasladarse a Calabazos (5 kilómetros, 10 minutos en carro), cancelar el ingreso al parque y se inicia un trayecto de escarpadas escaleras hechas en lajas colocadas hace cientos de años por los tayronas. El ascenso se puede hacer en cerca de tres horas.
Recorrido de Río Piedra a Calabazo 10 Minutos.
Valor Ingreso:
Nacionales $15.000
Extranjeros $37.000
Inicio de ascenso desde Calabazo por bosque hasta Pueblito 3 Horas.
Descenso desde Pueblito a Playa Cabo San Juan del Guía 2 Horas. A la Piscina Natural 30 Minutos, y de esta a Arrecifes 30 Minutos y desde allí a Cañaveral 1 Hora; finalmente de Cañaveral a Río Piedra 15 Minutos.
Total Recorrido de la Caminata Ecológica
8 Horas.
|
|
ACTIVIDAD ECOLÓGICA A quebrada valencia
|
Dentro del Parque Natural Tayrona, hay un lugar mágico, hermoso y tranquilo,formado y forjado por la naturaleza a través de miles de años, el río ha creado piscinas naturales en la roca y hoy podemos disfrutar de sus aguas frescas y dulces, las mismas que han pulido delicadamente todo el lugar conocido como quebrada valencia. Un espectacular juegos de pequeñas Cascadas iluminan y dan brillo con hermosos arco iris que nos da la sensación del estar en un paraíso.
Bienvenidos a Quebrada Valencia!!!!
|
|
ACTIVIDAD ECOLÓGICA paseo a caballo por río piedra
|
Un paseo a caballo es una experiencia muy emocionante para grandes y chicos, una aventura que se llevará guardada en la memoria como algo impactante que en cualquier momento querrá repetir, nosotros ofrecemos este paseo a lo largo del río piedras hasta llegar a su desembocadura (El Mar Caribe). No es necesario que se sepa montar a caballo, sólo siéntese en la silla y el animal le llevará con la seguridad a su integridad a donde usted lo quiera llevar.
Disfrute su Experiencia!!!!!
|
ACTIVIDAD ECOLÓGICA a las estribaciones de la sierra nevada
|
Actividad a caballo o caminando dura todo el día 400 mts de altura, es un recorrido todo en acenso, pasando por parcelas con cultivos de la región, y bosques cargados de vida. Se llega a fincas cafeteras allí se puede mostrar el proceso del café y del cacao se puede realizar pesca deportiva, o mejor a un pasear por fincas y llegar a los Asentamientos o murallas de los indígenas tayrona, las cuales desaparecieron hace 500 anos , a pocos metros se encuentra la quebrada de agua fría, se puede bañar o disfrutar dentro del imponente paisaje natural cargado de historia con sus grabados en las gigantes piedras dentro del recorrido es posible encontrarse con algunas comunidades indígenas kogui; ya que en la región se conservan algunas comunidades descendientes de los tayronas.
( la actividad incluye: hidratación y almuerzo)
|
ACTIVIDAD ECOLÓGICA a CIUDAD PERDIDA
|
El Parque Arqueológico la Ciudad Perdida, conocido también como Teyuna, se encuentra ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, sobre una de las márgenes del río Buritaca. A la Ciudad Perdida se accede, atravesando bosques llenos de exótica fauna y flora, puentes colgantes, montañas y cascadas.
Allí, entre una selva tropical y árboles de 40 y 50 metros de altura se encuentran las ruinas del gran imperio Tayrona, caracterizadas por una sofisticada integración entre la naturaleza y la civilización y una maravillosa arquitectura en piedra. Esta expedición toma 5 noches y 6 días en realizarse y hay que estar preparado con unas recomendaciones. El paquete incluye; transporte ida y regreso, frutas, snaks,alojamiento y dormida en hamaca con mosquitero, guías baquianos y ayudantes,boleta, entrada aporte a comunidades indígenas y campesinas y seguros de asistencia médica.
|
ACTIVIDAD POR SANTA MARTA - RODADERO - TAGANGA
|
SANTA MARTA
Usted Puede ir desde Río Piedra a Santa Marta, Rodadero y Taganga de Tour, y conocer la Ciudad y sus atractivos Turisticos, estamos a 30 minutos aproximadamente.
Santa Marta tiene unas características inconfundibles, como la Sierra Nevada que es la montaña de litoral más alta del mundo, con su pico Bolívar que es a su vez la mayor elevación de Colombia. Fue la primera ciudad fundada en Suramérica (1525) por el mismo sevillano que la descubrió en 1502,cuando a su paso recorrió también casi toda la costa Atlántica colombiana. Era don Rodrigo de Bastidas, el mismo que le dio el nombre al río grande de la Magdalena y al golfo dulce del Darién. Este conquistador, con ayuda de lo sindígenas que ocupaban el valle samario, hizo construir casas de madera y paja donde alojó los 300 hombres de sus naves, entre ellos varios labradores que viajaron con sus mujeres y dos religiosos de la Orden de la Merced, quienesconstruyeron la primera iglesia de Tierra Firme.
| |
EL RODADERO
Es el lugar turístico preferido por los visitantes de Santa Marta; se encuentra a diez minutos de la ciudad alrededor de la Bahía Gaira, conformado por una franja hotelera y habitacional, que reúne acogedoras playas de arena blanca y un mar tranquilo ideal para la práctica de deportes acuáticos: navegación a vela, pesca submarina, esquí y otros. Recibe ese nombre por su rodadero natural, formado por la arena que se desliza contra un peñasco. En los años 60's la montaña de arena ubicada en el cerro adyacente ala playa, permitía a los bañistas descender rodando desde su cima, para caer en las cristalinas aguas que sirven de base al mismo.
TAGANGA
A quince minutos en carro desde El Rodadero, se encuentra Taganga un pueblito típico de pescadores donde es posible observar el ritual de pesca de los nativos que construyen sus propias canoas y utilizan con magia la atarraya. Es el lugar favorito de los buceadores que visitan esta zona del Caribe ideal para el descanso y la práctica del snorkeling por su hermosa y tranquila bahía y además de ser el punto de partida para visitar las playas vecinas casi vírgenes. Desde Santa Marta se puede ir en taxi o en buseta de la ruta "Taganga". La carretera serpentea las faldas del cerro y le permite ir apreciando el bello paisaje que de lado y lado se muestra. Hay un mirador donde puede tomar hermosas fotos de la bahía. También en Taganga salenl anchas que permiten visitar Playa Grande, famosa por sus doradas playas.
http://www.actiweb.es/
|
No comments:
Post a Comment